Sostenibilidad9 documentales para comprender el cambio climático
Recopilamos un listado de documentales medioambientales para explicar el contexto climático actual y los retos a los que se enfrenta la sociedad si quiere revertir sus consecuencias.
Recopilamos un listado de documentales medioambientales para explicar el contexto climático actual y los retos a los que se enfrenta la sociedad si quiere revertir sus consecuencias.
Practicar una agricultura sostenible es mucho más sencillo de lo que parece, pero requiere organización y compromiso durante toda la temporada de siembra y cultivo.
El aumento de la sequía y la escasez de agua en algunas regiones del planeta nos incita a cambiar nuestra forma de consumo e intentar ahorrar lo máximo posible.
La educación ambiental de los más pequeños es esencial para lograr una sociedad más sostenible y terminar así con el cambio climático.
El paperless es una tendencia al alza que busca reducir el uso y consumo del papel para cuidar del planeta.
Con la llegada de los Fondos Next Generation EU, este modelo energético respetuoso con el medioambiente cada vez está más cerca.
Apostar por tejidos sostenibles o reducir nuestro consumo de ropa es clave para minimizar el daño medioambiental.
La demanda de productos ecológicos crece durante la pandemia un 7% respecto al año 2019,
Aprovechar al máximo la superficie terrestre para plantar nuevas especies vegetales contribuye a reducir los gases efecto invernadero presentes en la atmósfera.
Te explicamos por qué 2021 ha sido un año caracterizado por el encarecimiento del precio de la electricidad y la falta de suministros tecnológicos.
Darle un lavado de cara a un objeto antiguo o comprar una bicicleta hecha de plástico reciclado son ejemplos de upcycling y recycling, ¡entra a descubrirlos!
Dentro de los 17 objetivos para el desarrollo, el ODS 8 pretende atajar de lleno el cambio de modelo productivo. ¿Estamos cumpliendo las metas en España?
El metano del ganado es un problema para el medioambiente y es fundamental plantear soluciones. Te presentamos algunas de las alternativas.
En los últimos años, el consumo de plástico ha crecido de forma exponencial, es importante reducir su uso por eso desde Ruralvía te damos estos prácticos consejos
Al concienciarnos sobre la importancia de diseñar un menú navideño formado por productos e ingredientes producidos en España reducimos las emisiones de dióxido de carbono
La última cita organizada por las Naciones Unidas acabó con el compromiso de intensificar los esfuerzos, pero de nuevo sin medidas concretas y vinculantes.
Desde Ruralvía queremos compartir nuestras ideas para ahorrar energía en los colegios con energía renovable, limpia e inagotable: ¿Por qué es buena idea?
Los coches contaminantes suponen un problema en las ciudades, pero un reciente estudio sostiene que una de las medidas más eficaces para reducir la polución atmosférica es reducir la presencia de cualquier coche. Al contrario de lo que se creía hasta ahora, en términos medioambientales, resulta más útil limitar el número total de vehículos que entran en las ciudades que prohibir la entrada solamente a aquellos que contaminan más. ¿Cuánto contamina un coche? La...
Los ciudadanos españoles comprometidos con el cambio climático, son conscientes de la necesidad de plantear medidas colectivas para frenar esta situación.
La pesca sostenible persigue el objetivo de dejar suficiente peces en el mar para permitir que las diferentes especies se puedan reproducir de forma adecuada.
Obligaciones y requisitos que configurarán las nuevas ayudas PAC para el periodo 2022-2027.
La Organización Mundial de la Salud ha decidido endurecer las medidas con el objetivos de que la calidad atmosférica no dañe la calidad de vida de las personas que residen, sobre todo, en grandes ciudades.
IFEMA acogió la última edición de Fruit Attraction 2021, una de las citas más importantes para el sector hortofrutícola. Este año, entre otros temas se habló la situación de las exportaciones de frutas y hortalizas en España.
Taillín ha sido galardonada con el título de Ciudad Verde Europea 2023 con el objetivo de premiar su compromiso con el medioambiente.
Siempre que estés en casa, ¡practica una cocina sostenible! Aprende a ser responsable con tu bolsillo y con tu organismo siguiendo estos consejos y recomendaciones
Disfrutar de agua limpia y saneada es un bien del que debemos sentirnos agradecidos. Hoy te contamos en qué consiste el ODS 6, que pretende lograr el acceso universal al agua para el año 2030
El Pacto Verde Europeo pretende conseguir una Europa sostenible y responsable para el año 2050. Te contamos en qué consiste y cómo ayudará el paquete de medidas “Fit for 55” a lograr este objetivo
¿No te apetece utilizar el coche o hay demasiado tráfico? Elige estos transportes alternativos, orientados a la sostenibilidad y la responsabilidad en pueblo o en ciudad
Según la ONU, se desperdician 900 millones de toneladas de comida al año. Para evitar este problema, te recomendamos unos consejos que te ayudarán a tener una vida más sostenible
Estudiar conlleva varios gastos, como matrículas, cursos e incluso alquileres del piso. Hoy aprenderás cómo gestionar tus cuentas o cómo ayudar a tus hijos a que se preparen para la vuelta al cole con un buen nivel de ahorro
En una sociedad acostumbrada a utilizar el plástico, la pregunta es… ¿qué podemos hacer para reducirlo en nuestras vidas y ser más sostenibles? Sigue estos consejos para descubrirlo
El ODS 4: Educación de calidad quiere conseguir que todos los niños del mundo tengan acceso a recursos formativos. Descubre cuáles son las metas de este Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Las 3 R de la ecología son la clave para tener una salud financiera de hierro mientras cuidas de la naturaleza. Aprende a reducir, reutilizar y reciclar en el Blog de Ruralvía
Rural Futuro Sostenible FI es un fondo de renta variable internacional sostenible y solidario. Con este fondo Gescooperativo completa su gama de fondos sostenibles.
La población mundial ha vivido un gran crecimiento desde el año 1950, llegando hasta los 7.800 millones de personas en 2021. Te enseñamos qué retos tienen los gobiernos de cara al año 2030
El nuevo plan España 2050 se apoya en 50 objetivos y 9 grandes desafíos para construir un país más sostenible y ecológico en el futuro. Descubre qué metas se ha propuesto el Estado para reconstruir nuestra nación
El ODS3: salud y bienestar pretende que todas las personas tengan acceso a recursos médicos para evitar las enfermedades y la mortalidad en el mundo. Te enseñamos cuáles son sus metas para 2030
Como muestra de su compromiso por la inclusión y la igualdad de oportunidades, Banco Cooperativo Español se adhiere al Charter de la Diversidad, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y el Ministerio de Igualdad.
Con Mis Finanzas, ahorrar energía en verano es mucho más fácil de lo que piensas. En este artículo te enseñaremos las mejores recomendaciones para que empieces a preparar tus vacaciones y seas responsable con la naturaleza
El nuevo Plan de Medidas ante el Reto Demográfico propone 130 soluciones y 10 ejes de actuación para combatir la despoblación. Te contamos en qué consiste esta ambiciosa estrategia nacional
Luchar contra el hambre es la misión del OSD2. Hoy te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre este Objetivo de Desarrollo Sostenible y cómo puedes contribuir a él en tu día a día
En esta entrevista Manuel Redondo, responsable de dinamización y comunicación de la Red TERRAE, explica cuáles son las posibilidades de futuro para las zonas rurales desde el enfoque agroecológico.
Ser más sostenible es solo cuestión de práctica. Estas técnicas te ayudarán a cambiar tu forma de ver la vida para ahorrar en familia mientras respetas el medioambiente.
Los contratos PPA proporcionan energías limpias y verdes a las empresas en el largo plazo. Hoy descubrirás en qué consisten, qué beneficios tienen y qué tipos existen para tu negocio
La entidad destaca como, en un contexto de profunda transformación en el sector financiero, Caja Rural de Asturias avanza en áreas clave estratégicas como son la sostenibilidad y la transformación digital.
Los fondos sostenibles cuidan del medioambiente y de la sociedad a través de Inversiones Socialmente Responsables (ISR). Te explicamos por qué puedes depositar tu confianza en ellos
Apoyar la inclusión financiera es una prioridad para las entidades del Grupo Caja Rural. Hoy descubrirás cómo se ponen en marcha iniciativas para facilitar el acceso a sus servicios financieros, también en zonas despobladas.
El Pacto Verde Europeo quiere lograr una Europa climáticamente sostenible para el 2050. Hoy te contamos cómo la agricultura española se prepara para caminar hacia un futuro ecológico.
Las tarjetas que utilizan los clientes del Grupo Caja Rural son cómodas, seguras y… ¡sostenibles! Hoy descubrirás cómo el material que utilizan, PVC 100% reciclado, contribuye al medioambiente desde dentro.
Caja Rural de Soria impulsa una iniciativa para renovar los aerogeneradores del parque eólico de Oncala. Te contamos cuál es su labor y cómo cuidan del bienestar en la provincia de Soria