Cooperativismo 📢El impacto a largo plazo de la educación a distancia en el medio rural
La educación a distancia es una herramienta clave para acercar la educación a las zonas rurales, superando barreras geográficas y fomentando el desarrollo.
La educación a distancia es una herramienta clave para acercar la educación a las zonas rurales, superando barreras geográficas y fomentando el desarrollo.
Conoce el rol tan esencial que cumplen las abejas en nuestro hábitat y la razón por la cual su conservación reviste tanta importancia.
Disfruta de tu barbacoa al aire libre con nuestros consejos para una barbacoa sostenible
La colaboración internacional y la innovación agrícola son clave para enfrentar la crisis alimentaria.
Este verano, España te espera con historia, paisajes cautivadores y playas paradisíacas para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables.
Los alimentos ecológicos son una opción saludable y respetuosa con el medio ambiente, debido a sus métodos de producción sostenibles.
La afición por la horticultura casera no tiene porqué reducirse solamente a la época de verano. Es posible disfrutar de esta actividad durante todo el año.
¿Sin plan a las puertas de Jueves Santo y Viernes Santo? Toma nota de algunos de los pueblos con más tradición de España.
¿Cómo funciona la ganadería intensiva? ¿Cuál es el impacto medioambiental de esta práctica? En este artículo explicaremos cómo, al igual que sucede en el resto de las industrias, este tipo de actividad ganadera intensifica sus factores de producción.
La Política Agrícola Común, conocida habitualmente como PAC, es un plan estratégico que se adopta a nivel nacional para impulsar la agricultura nacional, garantizar la seguridad alimentaria y establecer un marco normativo común acorde a las directrices de la Unión Europea. En este post, te contamos las principales novedades de PAC de cara a este 2023.
Durante estas semanas, no son pocas las personas que deciden salir a explorar la magia y la ilusión de la Navidad fuera de casa. En este post hacemos un repaso de algunos de los lugares con mayor encanto navideño de nuestra geografía. ¿Nos acompañas a descubrirlos?
Tras más de 50 años sin casos de viruela ovina y caprina (VOC) en España, el pasado mes de septiembre se detectaron varios focos en nuestro país. En este post desgranamos en qué consiste esta enfermedad que afecta exclusivamente a ovejas y cabras.
La matanza del cerdo es una de las tradiciones invernales más importantes del medio rural. Además de marcar el comienzo de la hibernación, esta actividad representa el principal aporte de alimentación anual a la despensa de los hogares en los pueblos.
¿Vivir en el campo o en la ciudad? Existen muchas razones que nos pueden llevar a tomar una u otra decisión. En este post desgranamos cómo es la vida rural, cuáles son sus beneficios y cómo realizar el cambio hacia este estilo de vida.
A lo largo del siglo XX se produjo una progresiva desaparición del quebrantahuesos en la Península Ibérica. En este post te contamos cómo han sido las labores de recuperación para evitar que esta característica ave rapaz desaparezca de nuestros cielos.
Llega noviembre, un mes en el que aumenta la humedad ambiental y descienden las temperaturas, lo que propicia unas condiciones ideales para hacer compost y comenzar a proteger los cultivos para los meses más fríos.
Las castañas son uno de los símbolos más evidentes de que el otoño ya ha llegado, y de que estamos en el preludio de la época invernal. En este artículo, resumimos cómo aprovechar estos frutos de la mejor manera posible.
“El médico de toda la vida”. Así es como se suele definir a los profesionales sanitarios que se encargan de velar por la salud de los habitantes de los pueblos pequeños. Se trata de médicos generalistas o de medicina familiar y aquí te contamos cómo es su día a día.
El mastín español es una de las razas más conocidas en todo el mundo, y también una de las más grandes que existen. Aliado de los ganaderos en el mundo rural, en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre este noble animal.
Como cada año, el puente del 12 de octubre representa una oportunidad perfecta para realizar una escapada lejos del calor veraniego de los últimos meses. En este post te mostramos algunos de los pueblos más bellos de nuestro país para visitar durante estos días.
En nuestro país existen diversas ayudas para ayudar a las familias a la hora de comprar los libros de texto y material escolar de sus hijos. En este artículo te contamos cuáles son las principales ayudas que existen a nivel autonómico.
En los últimos tiempos no hemos parado de escuchar hablar de ella. En este artículo detallamos qué es la inflación, cómo incide en la economía de un país y cómo repercute a nuestro bolsillo.
¿Es posible mantener nuestra casa fresca en verano? Aunque las altas temperaturas pueden causar estragos, existen algunos trucos para mantener el calor a raya dentro de nuestro hogar. ¡Te los desvelamos!
El aceite, ya sea para uso gastronómico o industrial, tiene un elevado poder contaminante para los medios acuáticos. ¿Quieres saber cómo gestionar de forma adecuada sus residuos? ¡Te lo contamos!
¿Sabías que el clima influye directamente en el sabor y calidad del vino? Este factor puede determinar tanto el crecimiento como las condiciones de la vid, así como los nutrientes de la uva antes de ser vendimiada.
Mantener en perfecto estado una finca es una tarea exigente, pero con un poco de preparación y unas herramientas en buenas condiciones, el trabajo se puede reducir de manera significativa. Te contamos todo lo que debes saber a la hora de limpiar y conservar tu terreno.
Has cuidado con mimo tus plantas y por fin ha llegado el momento de recolectar sus frutos y disfrutar de la cosecha, pero si te surgen dudas sobre la maduración: ¿cómo saber cuál es el momento perfecto para recogerlas? ¡Te lo contamos!
Su principal función es la de guardar instrumentos, herramientas y accesorios relacionados con la agricultura y el campo. En este post te contamos todo lo que necesitas saber acerca de las casas de aperos.
El enoturismo se basa en profundizar en la cultura del vino y disfrutar de estos caldos y su maridaje con la mejor gastronomía local. ¡Descúbrelo!
El Gobierno español está contemplando la posible declaración de la codorniz como especie protegida con el objetivo de detener la disminución de su población.
¿Sabes que una hormona puede ser la clave para estimular el crecimiento de los cultivos al mismo tiempo que mejora las condiciones del suelo?
Priorizamos la inclusión financiera para ofrecer un servicio de calidad a todos nuestros clientes.
La reforma laboral ha supuesto la eliminación del contrato por obra y servicio, uno de los más utilizados por los empresarios agrarios. Te contamos cómo está impactando al empleo relacionado con la actividad agrícola.
A punto de comenzar la temporada estival, te explicamos cuáles son las hortalizas que mejor resultados pueden ofrecerte durante el verano
¿Estás pensando en comprarte un terreno en el campo? ¿Ya lo tienes y te gustaría construir una vivienda? Te contamos todo lo que deberías saber antes de ponerte manos a la obra.
El retorno a la vida en el campo está despertando el interés por oficios como la cerámica o la carpintería.
El encarecimiento de la energía y de los piensos y forrajes han desequilibrado aún más los costes de las pequeñas explotaciones ganaderas.
Aprender a cultivar frutas, verduras y hortalizas utilizando los recursos de la naturaleza es el primer paso para alcanzar un sistema de producción ecológica.
El conflicto entre Rusia y Ucrania deja a nuestro país sin su principal exportador de maíz, materia prima fundamental para la fabricación de piensos animales.
Esta primavera se cierra el plazo para presentar la PAC. Te contamos todos los detalles sobre los requisitos de las ayudas agropecuarias europeas.
Una de las claves para fijar población en un territorio pasa por ofrecer unas condiciones laborales y de vivienda óptimas para los futuros habitantes.
No existen evidencias científicas que avalen la existencia de la astenia primaveral y por lo tanto no requiere tratamiento.
Si queremos frenar el cambio climático es importante que conozcamos qué es la huella de carbono y de qué manera podemos disminuirla.
Descubre por qué la gripe aviar vuelve a ser tema de sobremesa y cómo puede afectarnos esta situación.
Utilizar correctamente las redes sociales o gestionar plataformas de email marketing es fundamental para aumentar tu presencia en internet.
El turismo rural vinculado a experiencias en el campo y la naturaleza es una realidad incentivada por los nuevos emprendedores y turistas.
Las escuelas rurales fomentan la amistad entre niños de distintas edades y una educación en contacto directo con la naturaleza.
Respetar el espacio que demandan los ríos y no abusar de la agricultura intensiva son algunas de las recomendaciones para reducir los daños en caso de inundación.
Si te gusta el turismo rural y de montaña, te recomendamos una decena de aldeas donde pasar un fin de semana de ensueño.
Nuestros mayores necesitan programas de ayuda a domicilio, sobre todo en el medio rural, esto ha quedado aún más latente durante la pandemia de esta forma favorecemos la conciliación laboral y familiar.