Educación Financiera

Educación e Inclusión Financiera
https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/03/23MAR_Que-es-el-alquiler-inverso-y-ventajas-1280x720.jpg

El alquiler inverso se presenta como una opción de financiación especialmente para las personas de edad avanzada o dependientes. La vivienda a alquilar es gestionada por una empresa, o entidad financiera, y el propietario recibe más de lo que cuesta el alquiler. En este artículo aclararemos el concepto de manera que sea fácil de entender, considerando que afecta mayormente a los ancianos.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/03/08MAR_Inversion-con-enfoque-de-genero-1280x720.jpg

La evolución forma parte del desarrollo de la sociedad, y es necesaria para seguir avanzando en la buena dirección. Uno de los ámbitos donde más hincapié se está haciendo a lo largo de los últimos años es la igualdad, también en el sector financiero. En este artículo te contamos en qué consiste la igualdad con enfoque de género y cómo contribuye esta corriente a una integración más homogénea de la mujer en la sociedad.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/03/07MAR_Deficit-publico-1280x720.jpg

Las instituciones públicas, al igual que cualquier empresa, deben actualizar los datos relativos a cada ejercicio económico. Es en este entorno donde surgen conceptos como el superávit y el déficit público, uno de los que se escuchan más frecuentemente en medios de comunicación. A continuación, detallamos qué significa y qué implicaciones tiene para la economía.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/02/Historia-cajeros-automaticos-1280x720.jpeg

Los cajeros automáticos son, hoy en día, parte del mobiliario urbano habitual. Pasear por las calles y ver diferentes cajeros automáticos es algo que no solo es normal, sino que además es necesario. Pero ¿sabes cuál fue el primer cajero automático del mundo? En este artículo hacemos un recorrido por la historia de los cajeros automáticos muy interesante. ¡Acompáñanos!

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/02/22FEB_Como-se-reclama-al-banco-el-dinero-de-una-herencia-1280x720.jpg

La pérdida de un familiar supone siempre un golpe emocional ante el que nos volvemos muy vulnerables. Sin embargo, hay determinadas cuestiones que debemos afrontar a pesar del dolor y de la ausencia, y una de ellas es la relacionada con la gestión de la herencia. En este artículo, te contamos qué pasos deben dar los herederos y cómo gestionar adecuadamente todo el procedimiento.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/02/17FEB_¿Cual-es-la-diferencia-entre-salario-bruto-neto-1280x720.jpg

La principal razón por la que trabajamos es para recibir nuestra nómina a final de mes, un tema de candente actualidad tras la reciente aprobación de la subida del salario mínimo interprofesional. Por ello, es importante distinguir entre dos conceptos clave que pueden marcar la diferencia si estás buscando trabajo dentro de un rango salarial determinado: salario bruto y neto. En este post, te contamos cuáles son sus diferencias.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/02/13FEB_Como-funcionan-fondos-indexados-1280x720.jpg

Los fondos indexados son fondos o instituciones de inversión colectiva cuya finalidad no es batir un índice bursátil, sino replicarlo. Pero, ¿qué significa exactamente este concepto? ¿Cómo se obtiene rentabilidad con esta fórmula de inversión pasiva? En este artículo respondemos a esta y otras cuestiones importantes para entender el funcionamiento de los fondos indexados.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/02/06FEB_requisitos-hipoteca-cabecera-infografia-1280x720.jpg

Si vas a contratar una hipoteca, es importante conocer cuáles son los requisitos generales que solicitan las entidades para concederla. En este artículo, acompañado de una infografía, te mostramos qué es un crédito hipotecario, cuáles son las condiciones más habituales que piden las entidades bancarias y cómo saber qué hipoteca se adecúa mejor a tu situación financiera.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/01/30ENE_CIRBE-1280x720.jpg

Si estás pensando en adquirir un coche, una vivienda o en montar tu propio negocio, probablemente tendrás que solicitar un préstamo. Antes de que la entidad apruebe la operación, recurrirá a la Central de Información de Riesgos, también conocida como CIRBE, para comprobar tu nivel de riesgo.

https://blog.ruralvia.com/wp-content/uploads/2023/01/19-ENE_Que-tipos-de-IVA-existen-cabecera-infografia-1280x720.jpg

  El IVA es uno de los impuestos indirectos más importantes de nuestro país.  Se aplica sobre cualquier producto o servicio, pero su porcentaje no siempre es el mismo. Por ello, es importante saber qué tipos de IVA existen para tener claro cuánto debes pagar en cada situación. Te lo mostramos en esta infografía. ¿Qué es el IVA? Es el Impuesto sobre el Valor Añadido. Se trata de un tributo indirecto que se aplica sobre...