En este artículo se comparan los pros y contras de la ampliación de la hipoteca con la solicitud de una rehipoteca de la vivienda de cara a una persona que ya cuente con una hipoteca y necesite una mayor financiación. ¿Qué opción es mejor?
Si vas a contratar una hipoteca, es importante conocer cuáles son los requisitos generales que solicitan las entidades para concederla. En este artículo, acompañado de una infografía, te mostramos qué es un crédito hipotecario, cuáles son las condiciones más habituales que piden las entidades bancarias y cómo saber qué hipoteca se adecúa mejor a tu situación financiera.
Rehipotecar una vivienda es una opción muy valorada por muchas personas que buscan conseguir una financiación de manera rápida y sin complicaciones. Pero ¿conoces sus ventajas y desventajas? En este post te contamos todo al respecto.
Llega el momento de la jubilación y es ahora cuando empiezas a disfrutar de la vida. Pero ¿podrás pedir una hipoteca si quieres comprar una nueva vivienda si tienes más de 65 años? En este post encontrarás la respuesta a esta pregunta.
La hipoteca puente es un préstamo especial que combina dos hipotecas, la de nuestra nueva casa y la de la antigua, hasta que se realice la venta de la primera vivienda. Esto permite el pago de una sola cuota en vez de dos hipotecas diferentes mientras se vende la antigua casa. En este post te contamos cómo funciona.
¿Quién debe pagar los gastos derivados de una hipoteca? Esta es una de las dudas más frecuentes a la hora de comprar una vivienda y solicitar un préstamo. En este artículo resolvemos todas las dudas al respecto.
Seguro que has oído hablar del contrato de arras, pero si nunca has vendido o comprado una casa, probablemente te surjan algunas dudas acerca de este documento: ¿existen varios tipos?, ¿qué datos necesito?, ¿qué ocurre si vence o se incumple el acuerdo?
Las hipotecas para jóvenes menores de 36 años ofrecen más ventajas que en el caso de las hipotecas estándar. Si todavía dudas sobre este tipo de préstamos, no te pierdas este post en el que te contamos todo al respecto.
Llevar a cabo la subrogación de una hipoteca suele ser algo bastante común hoy en día. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre este proceso y cuáles son sus gastos asociados.
¿Has conseguido ahorrar algo de dinero y te planteas la posibilidad de saldar parte de la hipoteca? Antes de nada, es recomendable analizar algunas cuestiones para estudiar la viabilidad de esta decisión.
Estás a punto de firmar tu hipoteca, pero ¿tienes dudas sobre la contratación de un seguro de vida? Aunque no es obligatorio, sí es aconsejable. Descubre por qué.
La hipoteca mixta, junto con la fija y la variable, es una buena opción de futuro para los jóvenes españoles. Descubre por qué es diferente y qué condiciones te ofrece cuando vayas a comprar tu nueva casa.
Una de las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus COVID-19 es la moratoria de la hipoteca. Qué es y cómo puedo solicitarla…
Solicitar un crédito hipotecario es una de las operaciones financieras más comunes y estresantes para los españoles. Te explicamos cómo pedir una hipoteca.
El alquiler inverso se presenta como una opción de financiación especialmente para las personas de edad avanzada o dependientes. La vivienda a alquilar es gestionada por una empresa, o entidad financiera, y el propietario recibe más de lo que cuesta el alquiler. En este artículo aclararemos el concepto de manera que sea fácil de entender, considerando que afecta mayormente a los ancianos.
Si estás pensando en adquirir un coche, una vivienda o en montar tu propio negocio, probablemente tendrás que solicitar un préstamo. Antes de que la entidad apruebe la operación, recurrirá a la Central de Información de Riesgos, también conocida como CIRBE, para comprobar tu nivel de riesgo.
Entender los datos que aparecen en nuestra nómina no siempre es fácil. Por ello, en esta infografía definimos su estructura, qué datos aparecen, para qué sirven y te contamos en qué situaciones podrían requerirte la información que en ella aparece.
TIN y TAE, seguramente hayas escuchado estos conceptos hasta la saciedad, pero ¿sabías que se trata de dos tipos de interés que marcan el precio que pagamos por un producto contratado o, en el caso de los productos de ahorro, la rentabilidad que nos ofrecen?
Existen muchas razones para conocer el valor de una vivienda en propiedad. Es posible que estemos pensando en venderla o alquilarla, para lo que tendremos que establecer un precio. Si quieres saber cuánto cuesta tu casa, no te pierdas este post.
Nuestro estado financiero es una de las preocupaciones más comunes: llegar a fin de mes, disponer de un colchón económico… Si quieres saber cuáles son las claves de una buena salud financiera, ¡no te pierdas este post!
¿Qué es el Registro de la Propiedad y qué función tiene? En este post desgranamos cuáles son los principales trámites y gastos que conlleva este tipo de operación.
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. O quizás, en estos momentos, te encuentres inmerso en un proceso de pago. Para que tengas toda la información sobre el tema, te contamos al detalle en qué consiste esta tasa.
En los últimos tiempos no hemos parado de escuchar hablar de ella. En este artículo detallamos qué es la inflación, cómo incide en la economía de un país y cómo repercute a nuestro bolsillo.
¿Sabes cuáles son los impuestos que se deben pagar a la hora de vender una vivienda? Existen tres cuyo abono es obligatorio y en esta infografía te desvelamos cuáles son.
El certificado de titularidad bancaria es un documento necesario a la hora de realizar multitud de trámites. Aquí descubrirás sus principales características y cómo obtenerlo.
Si estás pensando en construir tu propia casa, es recomendable que sepas qué es el préstamo autopromotor. Este tipo de hipoteca presenta algunas diferencias con los créditos hipotecarios tradicionales para la compra de una vivienda.
En algún momento de tu vida puede que necesites pedir un aval bancario, pero quizás no sepas exactamente en qué consiste este término financiero. Hoy, desgranamos al detalle una de las acciones más comunes a la hora de solicitar la hipoteca o alquilar una vivienda.
Aunque el concepto de préstamo parece muy sencillo, si estás pensando en solicitar un dinero para una compra, inversión o necesidad de liquidez es importante que sepas qué tipos de créditos existen. Solo así sabrás cuál se adapta mejor a tus necesidades concretas.
La Ley de Crédito Hipotecario es una normativa que surgió para proteger a los consumidores de las prácticas abusivas en relación con los préstamos destinados a fines inmobiliarios. Te contamos todo lo que deberías saber sobre esta regulación y cómo te afecta si estás pensando en adquirir un bien inmueble.
En ocasiones, solicitar un préstamo no resulta tan sencillo como uno podría pensar. Por ello, te desvelamos algunos consejos que te ayudarán a pasar con nota los requisitos que suelen exigir las entidades financieras.
¿Estás pensando en comprarte un terreno en el campo? ¿Ya lo tienes y te gustaría construir una vivienda? Te contamos todo lo que deberías saber antes de ponerte manos a la obra.
El conflicto entre Rusia y Ucrania deja a nuestro país sin su principal exportador de maíz, materia prima fundamental para la fabricación de piensos animales.
El trabajo remoto requiere de una zona de trabajo en casa y muchas personas deciden salir de la ciudad para disfrutar de todas las ventajas del entorno rural
Hoy, Día de la Educación Financiera, queremos recomendar una serie de trucos muy sencillos para aplicar en nuestro día a día y mejorar nuestros ahorros y nuestra salud financiera.
Si quieres empezar a ahorrar, tienes que conocer tu relación deuda-ingresos. Entra y descubre cómo puedes medir tu resistencia financiera para mejorar tu capacidad de ahorro a largo plazo
El coste de vida es un índice que nos ayuda a entender en qué ciudades o pueblos de nuestro país podemos vivir en buenas condiciones. Estas son las conclusiones de Banco de España